Quantcast
Channel: Noticias sobre Kia: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 455 articles
Browse latest View live

Kia Picanto presume renovación interior y exterior

$
0
0

Kia Picanto 1

Kia ya anunció que por el momento su renovado Picanto no estará disponible en México, pero de cualquier forma quiere hacernos partícipes de los cambios aplicados en su hatchback citadino, los cuales afectan tanto el interior como el exterior.

Al igual que el Kia Rio, el Picanto estrena diseño posterior y delantero, así como una parrilla estilo “nariz de tigre” que es notoriamente más ancha que en el modelo predecesor. Dependiendo del mercado donde se oferte, el nuevo Kia Picanto ofrecerá faros de niebla frontales con lentes más claros para proveer mayor visibilidad.

Un nuevo difusor de color negro se integra ahora en la fascia posterior para brindar un look más deportivo. También se ofrecerán como opción nuevos rines de 14 pulgadas, así como un nuevo tono de pintura “Azul Deslumbrante” para el exterior.

Tres paquetes nuevos para el interior

Respecto al interior, el nuevo Kia Picanto luce nuevos detalles cromados en tablero, salidas de aire y palanca de velocidades. El panel de transmisión y palanca de velocidades cuentan ahora con un nuevo acabado en negro brillante. La tapicería también es de nueva concepción.

También encontramos tres nuevos paquetes de colores para el habitáculo. El Paquete Deportivo incluye piel artificial negra, asientos en color rojo y detalles negros y rojos en las puertas. El Paquete Amarillo ofrece vestiduras negras de cuero artificial con costuras, volante y tablero en amarillo. Por su parte, el Paquete Café tiene asientos de cuero artificial e inserciones en color marrón en las puertas, con un negro brillante en el tablero. La iluminación del reposapiés se personaliza de acuerdo al paquete elegido.

Kia Picanto 2

Frente al conductor se ubica una pantalla LCD de alta resolución, de mayor tamaño, así como un sistema de audio que fue mejorado, tanto para la versión de entrada como para el tope de gama. De acuerdo a Kia se ha mejorado la sincronización con dispositivos MP3 y la recepción de la radio. La versión de audio 3.0 ofrece una nueva función llamada “Mi música” que permite almacenar hasta 1GB de música.

Motor y transmisión

El paquete de seguridad del nuevo Kia Picanto incluye mejoras en el sistema de frenos, cuyos rotores ahora son más grandes. La transmisión manual de cinco velocidades, por su parte, cuenta con elementos recubiertos de carbono, lo que se traduce en cambios más suaves. Respecto a los motores y dependiendo del mercado donde se venda, el nuevo Kia Picanto ofertará dos variantes a gasolina, cuya potencia va de 69 a 87 hp.

En Motorpasión México | Kia Rio estrena look y motores más eficientes


¡Todos preparados! Las primeras Kia Sportage ya llegaron a México

$
0
0

Kia Sportage Llega A Mexico 1

Si la ansiedad corre por tus venas y estás listo para manejar un Kia Sportage, permítenos comentarte que las primeras unidades ya llegaron a México, recién desempacaditas de la planta de Kia en Zilina, Eslovaquia.

Fueron poco más de 1,300 las Sportage que llegaron al H. Puerto de Veracruz a bordo de los buques Hoegh Beijing y Michigan Highway con 1,059 y 250 unidades respectivamente.

Una vez que concluyan el correspondiente proceso aduanal, las Sportage serán enviadas a las 10 ciudades donde se ubicarán las primeras 22 concesionarias de Kia Motors en México, que comenzarán las ventas de esta SUV a partir del 1 de julio.

Pero si la Sportage no es lo que estabas esperando, Kia ya anunció que en próximos días también arribarán las primeras unidades de los modelos Forte y Sorento, los cuales estarán disponibles en el mercado mexicano al mismo tiempo que Sportage.

Kia Sportage Llega A Mexico 2

Asimismo, la marca coreana ya confirmó que antes de que finalice este año, Kia Optima también estará disponible en México a través de toda la red de concesionarios. Con la llegada de 2,450 unidades de los tres modelos que se venderán inicialmente en México, la marca cerrará su primera etapa de introducción en territorio nacional.

En Motorpasión México | KIA Sportage, lo probamos en Monterrey y no es el SUV desabrido en el que estabas pensando

Kia pretende sorprendernos... ¿Cómo le hará?

$
0
0

Img 7600En el marco de una gran presentación y con la presencia de Tae Hyun Oh, Senior Executive Vicepresident & COO de Kia Motors Corporation, Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador del Estado de Nuevo León, Beeho Chun, Embajador de Corea en México y todos los altos directivos de Kia Motors México, la marca anunció de manera oficial las versiones, precios de venta y precios de servicios de mantenimiento de sus tres modelos con los que iniciará operaciones el próximo primero de julio así como interesantes puntos de su estrategia comercial y manufacturera que tienen planeados para los próximos meses.

La intención de Kia sin duda es sorprender a los clientes y ya con todos los detalles ultimados que a continuación presentamos, sabremos el lugar que ocuparán el sedán subcompacto Forte, la SUV pequeña Sportage y la SUV grande Sorento en sus respectivos segmentos en los cuales hay interesantes competidores a los cuales también pretende sorprender la marca coreana.

Antes de dar los detalles de cada auto y compararlos contra su competencia, hay que recordar que Kia ofrece la garantía más extensa del mercado que es de 7 años o 150,000 kilómetros. Ahora sí, aquí los detalles.

Kia Forte

Img 7607

Este sedán compacto llegará en una primera etapa desde Corea del Sur para posteriormente ser fabricado en la planta de Pesquería, Nuevo León. Se coloca en el nutrido e interesante segmento donde se encuentran el Volkswagen Jetta, Ford Focus, Dodge Dart, Chevrolet Cruze, Hyundai Elantra, Mazda 3, Honda Civic y Toyota Corolla.

Su motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros entregando 159 HP y 143 lb-pie de torque pudiendo montar una caja manual de seis velocidades en la versión de entrada o una automática del mismo número de relaciones en cada una de las tres versiones disponibles en nuestro país.

El rango de precios de este auto inicia en $231,000 para la versión LX Manual y $249,300 para la LX automática, más arriba se encuentra la versión EX con un precio de $277,500 y en el tope de gama se tendrá la versión SX por un total de $301,500.

Comparando su precio contra los principales rivales, la versión de entrada del Forte se situa solo por arriba de los $226,500 que cuesta el Ford Focus más básico y por debajo de los Chevrolet Cruze, Toyota Corolla y Mazda 3 que tienen un precio de $249,500, $244,600 y $238,900, respectivamente. En lo más alto de sus versiones, el ejemplar coreano es el más accesible siendo su rival más cercano el Mazda 3 con un precio de $296,900.

El costo del servicio de mantenimiento del Forte en 5 años de vida o 100,000 km será de $13,250 mientras que la media del segmento donde compite se encuentra, de acuerdo a información proporcionada por Kia, en $17,244. Esto coloca a este sedán como la opción más barata en cuanto a los primeros 5 años de servicios.

Kia Sportage

Img 7602

Esta pequeña SUV que ya tuvimos oportunidad de manejar nos dejó un muy buen sabor de boca, proviene de Eslovaquia y entra en un segmento muy competido y que claramente es dominado por exponentes japoneses como Honda CR-V, Nissan X-TRAIL, Toyota RAV4 y Mazda CX-5 encontrando también a Ford Escape, Chevrolet Captiva, Dodge Journey y Hyundai ix35. Su motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros con 151 HP que parecieran pocos pero en la práctica son suficientes para que esta SUV entregue un buen comportamiento en ciudad y en carretera.

La Kia Sportage estará disponible en tres diferentes versiones, todas con el mismo motor y caja automática de seis velocidades pero diferente equipamiento siendo la versión LX la más accesible con un precio de $315,000, le sigue la versión EX con un precio de $331,500 y en lo más alto se encuentra la EX Pack con todo el equipamiento posible a un precio de $374,100.

Estos competitivos precios la colocan por debajo de lo que cuestan sus rivales japonesas CR-V, CX-5 y X-TRAIL, tanto en las versiones de entrada como en las tope de gama. Comparando contra su prima coreana ix35 de Hyundai, ésta última tiene un precio más accesible que va de los $300,900 a los $362,900 pero hay que tomar en cuenta que por dimensiones la camioneta de Hyundai es un poco más pequeña que las demás comparadas.

De la misma manera que el Forte, los servicios de mantenimiento de esta Sportage por 5 años o 150,000 km tendrán un costo de $13,250, cantidad que se sitúa por debajo del costo promedio del mercado que está en $19,028.

Kia Sorento

Img 7608

El vehículo más grande que la marca traerá a México es la Sorento, una SUV que se coloca en el segmento donde competirá contra Toyota Highlander, Mazda CX-9, Nissan Pathfinder y algunas americanas como Ford Explorer y Chevrolet Traverse. Su destacado diseño es el resultado de un trabajo entre diseñadores coreanos y estadounidenses y, precisamente, esta SUV llega a México desde el país vecino del norte.

En cuanto a motorizaciones la versión de entrada de Sorento equipará un 4 cilindros de 2.4 litros, 185 HP y 172 lb-pie de torque, las otras tres versiones contarán con un 6 cilindros de 3.3 litros, 290 HP y 252 lb-pie de torque. De acuerdo a su equipamiento, los precios de la gama de Sorento comienza en $367,300 en la versión LX con motor de 4 cilindros, $468,300 para la versión EX, $532,600 para la versión EX Pack y $556,600 para la versión EX Pack AWD.

Frente a sus tres rivales japonesas, el precio de Sorento en su versión de entrada está solamente por arriba de la Mazda CX-9 que tiene una etiqueta de $439,900 y en donde sí es más cara la SUV coreana es en la versión más equipada con tracción AWD que está a $15,000 de la Pathfinder que es la SUV menos cara en su versión más equipada.

Esta camioneta tendrá un costo de mantenimiento de $13,375 por 5 años o 150,000 km mientras que el costo promedio del segmento en nuestro país es de $20,154.

Y así es como quieren sorprender al mundo... bueno, a México

Img 8985 1

Con estos atractivos precios de venta, los servicios más baratos del mercado y la garantía de 7 años o 150,000 km en todos sus autos, la marca Kia tiene armas muy poderosas para contar con sólidas ventas en México.

Su ofensivo plan de expansión contempla en una primer etapa 21 concesionarias ubicadas en 10 ciudades del país que comenzarán operaciones este primero de julio, número que aumentará en 25 puntos más de venta para enero del 2016 contemplando un total de 65 concesionarias para el 2017 en todo el territorio mexicano.

Y no podemos dejar de mencionar que la puesta en marcha de la planta de Pesquería, Nuevo León, traerá consigo un total de 3 mil empleos directos más 7 mil indirectos que colaborarán en una primera etapa, en la fabricación del Forte que en su mayoría sera exportado a otros mercados.

Más en Motorpasión México | Kia Sportage, la manejamos y no es el SUV desabrido que estabas pensando

KIA Sorento es la forma en que los coreanos entienden el lujo. Lo probamos

$
0
0

Kia Sorento 6

En un mercado mexicano abundante en opciones automotrices, donde las SUV de lujo no siempre brindan lo que el cliente busca, es agradable descubrir que hay marcas que ponen especial atención en los detalles que hacen más segura y agradable la conducción.

Y sin duda, Kia es una de ellas. Una marca que tiene motivos más que suficientes para estar de manteles largos, ya que a un mes de su llegada a México presume ventas por 1,499 unidades y además, se encuentra reforzando su gama de productos con miras a obtener una muy buena tajada del pastel automotriz nacional.

De esta forma, la marca coreana nos brindó oportunidad de conducir y sentir muy de cerca su SUV de lujo Sorento, el tercer integrante de su gama, que arriba a México para hacer frente a fuertes competidores como Nissan Pathfinder, Mazda CX-9 y Toyota Highlander, así como Chevrolet Traverse, Ford Explorer y Honda Pilot.

¿Cuáles son sus armas para competir en México?

Primero que nada un diseño muy agradable a la vista, en el cual resalta su apariencia atlética que borrará de tu mente todo temor de llevar este SUV a caminos off road. Nosotros lo hicimos y podemos asegurarte que Kia Sorento se siente igualmente a gusto tanto en el asfalto como fuera de él.

Kia Sorento 10

Pese a que en la prueba de manejo para medios de prensa la marca coreana incluyó algunos ejemplares con especificaciones para el mercado estadounidense, nosotros tuvimos cuidado de seleccionar uno de los modelos que se comercializarán en México, para saber exactamente qué es lo que tendrán oportunidad de manejar los consumidores nacionales.

Sí, Kia Sorento es un SUV muy atractivo

Siendo sinceros, lo primero que llama la atención al observar detenidamente a Kia Sorento es el frente, dominado por la famosa “nariz de tigre”, y los faros de aspecto estilizado con función de acompañamiento y de niebla, cuyo diseño se extiende hasta las salpicaderas.

El excelente diseño aplicado en este SUV queda patente con los discretos rieles del techo que no rompen la armonía de las formas que caen discretamente hacia atrás, para revelarnos una arquitectura posterior bien definida, con grandes conjuntos ópticos y un alerón que domina la parte superior del portón.

Kia Sorento 3

¿Eres de los que acostumbra sacarle jugo al espacio de carga de su SUV? Entonces te alegrará saber que Kia Sorento cuenta con apertura y cierre automático de portón posterior. Sólo basta acercar la llave inteligente durante tres segundos y listo.

Abriendo la puerta e ingresando a Sorento, lo primero que destaca es que es mucho más amplia de lo que aparenta a simple vista. El habitáculo es grande, suficiente para siete pasajeros, aunque como ya es costumbre en vehículos de estas características, los ocupantes de la última fila posiblemente no viajen tan cómodos como aquellos que vayan en la primera o segunda fila, gracias a los grandes y cómodos asientos tapizados en piel, los cuales, por cierto, son calefactables.

Kia Sorento no te decepcionará en carretera

Kia Sorento 18

El manejo de Sorento en carretera es sumamente agradable, no se percibe ningún ruido exterior, gracias al trabajo de insonorización aplicado por la marca. Circulando por la autpista México-Toluca, tuvimos oportunidad de comprobar que su motor 3.3 litros de 290 caballos de fuerza no requiere ningún esfuerzo para avanzar por subidas.

En tramos inclinados, la aguja digital del velocímetro (otro detalle muy atinado) nunca bajó de 150 km/h y en ningún momento el volante transmitió inseguridad o vibraciones extrañas. Luego de pasar por la capital del Estado de México, iniciamos el recorrido rumbo a Valle de Bravo y en ese momento se presentó la oportunidad de sacarle todo el jugo a la transmisión de seis velocidades.

Kia Sorento cuenta con tres modos de manejo: Normal, Eco y Sport. Como es evidente, el modo Sport, con todo y su sobremarcha te pasará factura al momento de hacer escala en la gasolinera, pero ¡qué diablos! El chiste es disfrutar al máximo los paseos en carretera, de otro modo ¿para qué manejar una SUV de estas características?

La estabilidad y el trabajo de la suspensión en carretera es algo que debes vivir a bordo de Kia Sorento

En modo Sportmatic se detecta un tronido extraño al pasar de velocidad alta a baja; no sabemos si fue un detalle del modelo que manejamos o es común para toda la gama. En modo automático regular, las 6 velocidades entran imperceptiblemente, permitiendo disfrutar aún más el manejo.

Con más de 100 mil unidades vendidas anualmente a nivel mundial, Sorento brinda gratas experiencias en carretera o en ciudad, gracias a detalles como el techo panorámico que abarca a la primera y segunda fila de asientos y que provee mucha luz, gracias a lo cual el espacio interior se percibe mucho más amplio.

El sistema de sonido tampoco te decepcionará, lo mismo que el sistema de navegación, visible a través de la pantalla de 7 pulgadas, colocada centralmente en el tablero y que, a la postre, se convierte en el punto neurálgico del sistema de infoentretenimiento y seguridad que también suma cámara de visión trasera y bluetooth.

Total agarre y estabilidad, ¡Hey! ¿De verdad es un SUV?

A diferencia de otros SUV, Kia Sorento hace gala de una estabilidad estupenda. Tuvimos oportunidad de probarla a fondo en zonas de curvas muy cerradas y nunca transmitió desconfianza en el volante; tampoco mostro señal alguna de sobre o sub viraje. El sistema de estabilidad hace su trabajo a la perfección, lo mismo que el conjunto de llantas y rines y el sistema de frenos con ABS.

De regreso al Distrito Federal nos cayó tremendo aguacero, precisamente antes de llegar a Toluca y ese fue el momento ideal para poner a prueba el sistema electrónico VSM (Vehicle Stability Management) que ayuda a que el vehículo se mantenga estable al momento de frenar y girar al mismo tiempo.

El apartado de seguridad incluye airbags frontales, laterales, tipo cortina y para rodillas, así como Alerta de Colisión Trasera, Detección de Punto Ciego y sensores de reversa.

Es grande y lujosa, pero Kia Sorento no teme internarse en terrenos off road, donde la suspensión te demostrará de qué está hecha. El sistema McPherson, con amortiguadores de gas al frente y la suspensión independientes en la zona posterior trabajan armoniosamente con el Sistema de Tracción Total (FWD) para proveer muy buen control y lo mejor de todo es que en el interior no se perciben ruidos extraños, tan comunes en las suspensiones que no están optimizadas para los caminos de terracería. Tampoco se hacen presentes ruidos extraños en la carrocería, lo cual deja muy claro la calidad de fabricación de este modelo coreano.

Kia Sorento 16

En este punto es importante recordar que KIA Sorento ha sido reconocida a nivel mundial como uno de los modelos más seguros en su clase, gracias a su estructura forjada con acero expansivo de alta tensión (UHTS). ¿Lo dudas? Entonces no lo pienses más y aventúrate a una ruta off road.

Para que no duda de la calidad de su SUV, Kia provee 7 años o 150 mil kilómetros de garantía, así como precios de mantenimiento muy accesibles. Y ya que hablamos del tema económico es adecuado recordar los

Precios de Kia Sorento en México:

  • LX automática para 5 pasajeros $367,300 pesos

  • EX automática para 7 pasajeros $468,300 pesos

  • EX Pack automática para 7 pasajeros $532,600 pesos

  • EX Pack AWD automática para 7 pasajeros $556,600 pesos

En Motorpasión México | KIA Sportage 2016: Precios, versiones y equipamiento en México

[[gallery: kia-sorento-en-mexico]]

La nueva generación del KIA Sportage se presentará en septiembre, y se verá (más o menos) así

$
0
0

Kia Sportage 2016 Teaser

Apenas el pasado mes de julio, los coreanos de KIA comenzaron a vender sus modelos en México. Ya te hemos contado nuestras impresiones acerca de los tres: del Forte, del Sorento y del Sportage. Hoy, este último es el que nos da de qué hablar, pues el fabricante dio a conocer los primeros sketches que muestran los rasgos de su nueva generación.

El nuevo KIA Sportage será presentado en exactamente un mes, durante el Auto Show de Frankfurt. De momento no hay ninguna foto real del SUV, pero estos bocetos oficiales nos permiten echar un vistazo a lo que ha creado la gente del centro de diseño de KIA en Europa.

Visualmente, hay mucho peso en la parrilla tipo Tiger Nose. El frente se muestra robusto y deportivo gracias a sus líneas curvas bien logradas y a la distorsión propia de un sketch de este tipo. La trasera no pierde en diseño emocional, pues incorpora unas calaveras muy interesantes, una tapa de la cajuela muy estilizada y un medallón muy inclinado, queriendo imitar a un hatchback en lugar de un SUV cuadrado.

Toda la información acerca de motorizaciones, tecnología y equipamiento** para el mercado europeo** serán dadas a conocer en breve. Para el mercado americano habrá que esperar todavía algunos meses. Lo más probable es que KIA revele las especificaciones para nuestro continente en enero, durante el Auto Show de Detroit.

[[gallery: kia-sportage-2017-bocetos]]

En Motorpasión México | KIA Sportage, lo probamos en Monterrey y no es el SUV desabrido en el que estabas pensando

Así se ve el nuevo KIA Sportage cuando los coreanos lo espían desnudo

$
0
0

Kia Sportage 2017

Bien, esto fue rápido. Apenas ayer KIA publicó los primeros teasers de la nueva generación del Sportage, que debía mantenerse oculto hasta mediados de septiembre cuando su renovado SUV fuera presentado en sociedad durante el Auto Show de Frankfurt. Pero no fue así, así que aquí tienes al nuevo KIA Sportage.

Las imágenes fueron filtradas por 보배드림 (bobaedream) y muestran la versión de producción del Sportage sin camuflaje. Justo como lo comentamos con el teaser, es fiel al prototipo KX3, con un frente de formas cuadradas, pero esquinas redondeadas y fuerte peso visual en la parrilla Tiger-nose.

Kia Sportage 2017 2

La trasera es la que más denota su carácter deportivo gracias a la inclinación del medallón, a los trazos afilados de las calaveras y al discreto difusor con escape dual que cada vez se vuelve más común en los SUV de esta categoría.

No hay fotos del interior, pero los sketches ya nos decían mucho acerca del diseño del tablero, que compartirá algunos elementos estéticos con el Sorento. En cuanto a motores, únicamente se sabe que 'estrenará una fuente de poder', pero no se ha detallado si se tratará de una variante híbrida o de un motor de tres cilindros. Todas las dudas serán aclaradas en cuestión de semanas, cuando el Auto Show de Frankfurt abra sus puertas.

Vía | 보배드림 En Motorpasión México | KIA Sportage, lo probamos en Monterrey y no es el SUV desabrido en el que estabas pensando

El nuevo KIA Sportage te causará una sobredosis en tu ración semanal de filtraciones de coches

$
0
0

Kia Sportage 2017

Nuevo KIA Sportage por aquí, nuevo KIA Sportage por allá... Es como los minions, está por todos lados. Primero lo vimos en tres sketches oficiales publicados por la propia marca, luego comenzaron a circular por Internet sus primeras imágenes sin camuflaje. Antes de verlo hasta en la sopa, te mostramos las primeras imágenes del interior del nuevo KIA Sportage y, para causarte una sobredosis, una imagen oficial (también filtrada).

Justo como lo predecíamos, el tablero del renovado Sportage es muy parecido al del Sorento, aunque bastante menos sobrio. Dado que se trata de un segmento más pequeño (por pequeño, entendemos pequeño en dimensiones), el fabricante tiene mayor libertad en los trazos a seguir en el habitáculo.

Kia Sportage 2017 Filtrada 2

Los mandos están orientados por completo al conductor. Pese a su esencia SUV, hay cierto sabor deportivo en el diseño del tablero, protagonizado además por una enorme pantalla táctil que, suponemos, llevará la misma tecnología que el Sorento. También podemos esperar materiales de buena calidad, interesantes combinaciones de colores de piel y una dosis de equipamiento digna de un SUV concebido en pleno 2015.

En cuanto a la segunda foto filtrada, que ilustra la portada de este post, no hay nada nuevo bajo la luz. Como ya hemos dicho, es fiel al prototipo KX3 y adopta el nuevo lenguaje de diseño de KIA.

Quizá un día de estos la marca por fin lo presente, pero mientras llega ese día, mira con atención, que quizá te encuentres por ahí con alguna otra foto del KIA Sportage 2017... cual minion en verano.

Kia Sportage 2017 Filtrada 3

¡Gracias por el aviso y por las fotos, Luis Ares y Pablo Maciel!

En Motorpasión México | KIA Sportage, lo probamos en Monterrey y no es el SUV desabrido en el que estabas pensando

¡Ya no es secreto! Así es la nueva generación del KIA Sportage

$
0
0
Kia Sportage 2017

¡Por fin! Después de varias filtraciones, las primeras fotos oficiales de la nueva generación del KIA Sportage han salido a la luz. Vestido de rojo, el renovado crossover muestra parte de sus encantos, que serán revelados en su totalidad dentro de tres semanas, cuando el Auto Show de Frankfurt abra sus puertas.

La marca únicamente ha publicado tres fotografías, que muestran lo que ya hemos visto del KIA Sportage 2017: una silueta cuadrada, sutilmente retocada por líneas de estilo, un frente de trazos curvos y fuerte inspiración en los últimos prototipos de la marca, y una trasera de tintes deportivos.

Aunque apenas lleva dos meses a la venta en México, la nueva generación del KIA Sportage tardará un tiempo en llegar. El modelo exhibido en Frankfurt corresponde al modelo con especificaciones europeas; el americano deberá ser lanzado en enero, durante el Auto Show de Detroit.

En Motorpasión México | La nueva generación del KIA Sportage se presentará en septiembre, y se verá (más o menos) así


Planta Kia de México, a diez por ciento de quedar terminada

$
0
0
Kia Motors Mexico 1

La planta Kia ubicada en Pesquería, Nuevo León, se encuentra a un diez por ciento de quedar completamente terminada y de hecho, la marca reveló cómo será el proceso de estampado una vez que se inicie la operación de la maquinaria que, de acuerdo, a Kia será la más grande de la industria automotriz en Latinoamérica.

La instalación de este equipo que significó una inversión de 75 millones de dólares, concluirá a finales de septiembre previo al arranque de las pruebas de producción programadas para octubre.

Todo auto nace en el taller de prensa, donde se fabrica el exterior de la carrocería. Regularmente, este proceso consta de cuatro pasos, con los que se imprime la personalidad y el diseño característico de la marca. Largas láminas de acero van directamente a la prensa de estampado, la cual se encarga de brindar la forma adecuada a cada pieza.

Posteriormente pasa al proceso de paletizado y se envía al almacén para los procesos subsecuentes de soldado y pintura.

Kia Motors Mexico 2

El “corazón de KIA Motors México”

Sobre el tema, la planta de KIA Motors México albergará la prensa más grande y con mayor tecnología instalada del país. Tal es su importancia que al interior de la empresa la han bautizado como “el corazón de KIA Motors México”.

De la producción anual de KIA Motors en nuestro país, 20% se destinará al mercado nacional y el 80% restante a Norte y Sudamérica

Con una altura aproximada de 18 metros y un peso de 5,400 toneladas, equivalente al peso de 30 ballenas azules, la prensa dará forma de manera automática a los 300,000 vehículos que se producirán anualmente en la planta a partir de 2016 y consta de dos líneas con cuatro prensas.

Sobre el tema, Seong- Bae Kim, Presidente de KIA Motors México, comentó:

Otras plantas cuentan con equipo similar, pero no ha habido empresas que hayan instalado una prensa de esta capacidad en la historia de la industria automotriz. Estamos orgullos de trabajar con la maquinaria más moderna fabricada hasta el momento por la empresa Rotem.

Para el manejo del equipo, el personal fue capacitado durante nueve semanas en las plantas de Corea y Estados Unidos, con un entrenamiento en líneas de producción que trabajaban en tiempo real.

En Motorpasión México | KIA Sportage 2016: Precios, versiones y equipamiento en México

Se descubre el interior y las especificaciones técnicas de la nueva Kia Sportage 2016

$
0
0

KiaSportage2016
No sabemos a ciencia cierta qué pretende la marca Kia con la nueva generación de Sportage, o mejor dicho, sí lo sabemos y lo está consiguiendo: después de las primeras fotografías no oficiales, la marca coreana ha mostrado poco a poco su nuevo producto, primero con tres fotografías exteriores y justo ahora, ha revelado su interior y algunas especificaciones técnicas. ¿El objetivo? Hacer ruido justo antes de su presentación oficial el próximo 15 de septiembre en el Auto Show de Frankfurt.

La vimos exteriormente y la evolución a ser una SUV con más carácter es evidente, justo como lo vemos en las fotografías de su interior que muestran que el consorcio asiático, el cual engloba a Hyundai y Kia, está dispuesto a seguir mejorando la calidad y equipamiento de su productos. Juzguen ustedes mismos.

El interior ha sido completamente renovado; la orientación al conductor de todos los mandos es una de sus nuevas virtudes y los nuevos materiales de tacto suave muestran una mejor calidad, todo ello con un diseño de líneas horizontales que le otorgan una sensación de mayor amplitud.

Kia Sportage Interior Detalles Tecnicos 201522964 6

La parte central del tablero es dividida en dos partes, la superior, con una pantalla ya sea de siete u ocho pulgadas mediante la cual se muestra toda la información posible y la inferior, con botones y mandos del aire acondicionado, sistema de infoentretenimiento y algunos otros los cuales están orientados 10 grados hacia el puesto del conductor.

Las opciones de colores interiores también son novedosas ya que, aparte de los clásicos tonos en negro, el habitáculo puede optar por opciones en dos tonos que van desde una combinación de gris oscuro y gris claro hasta un negro con beige.

Sdf

Hablando de las especificaciones técnicas reveladas, se sabe que la cuarta generación de Kia Sportage 2016 será 4 centímetros más larga que la actual y su distancia entre ejes también se verá aumentada en 3 centímetros, características que se traducen en un interior más amplio, un aumento en la capacidad de carga en la cajuela y la posibilidad de contar con un tanque de gasolina igualmente más grande.

Kia Sportage Interior Detalles Tecnicos 201522964 4
Las proporciones de la nueva Kia Sportage cambian, se agregan 20 milímetros al voladizo delantero y se restan 10 milímetros al trasero notándose más deportiva. Su coeficiente aerodinámico disminuye de 0.35 a 0.33 Cx

En cuanto a los motores disponibles, habrá opciones diésel que van de los 113 HP para un 1.7 litros hasta los 134 y 181 HP para el motor 2.0 litros, opciones que serán difíciles de ver en México; las opciones a gasolina van desde los 130 HP hasta los 174 HP, esta última potencia generada por un nuevo motor turbocargado de 1.6 litros que estará disponible para la versión GT Line de la nueva Sportage.

Más en Motorpasión México | Toma de contacto de la Kia Sportage en Monterrey, Nuevo León.

Kia Optima, el auto que te hará desear tener 50 y vivir en Europa

$
0
0
49098373934743120

Uno de los fabricantes que llegó hace poco a México presenta en el marco del Salón de Frankfurt 2015 la cuarta generación de un vehículo que busca acelerar la marcha del fabricante coreano, en este caso con especificaciones europeas, sin ser un auto premium fabricado en Stuttgart, Ingolstadt o Múnich, el Optima 2016 nos muestra que bien podría acercarse a tal clasificación.

Los cambios con la versión americana que vimos en el Auto Show de Nueva York de este año son pocos pero notorios, radican en algunos arreglos en la parte frontal y posterior y los motores con los que saldrá a la venta.

Cambios sutiles y atractivos

1581008564410841382

El diseño de esta generación nueva le da un un aire que lo hace ver muy interesante frente a una competencia que tiende a portar una línea mucho más sobria, la fascia delantera muestra un corte más deportivo e incluye un grupo de luces LED.

La parte trasera se nota un poco más sencilla que su contraparte americana, sin difusor y con testigos de menor tamaño, también es posible notar que solo cuenta con un tubo de escape, la versión americana utiliza 2.

En cuanto al interior todo se mantiene idéntico, a excepción de un ligero cambio en el esquema de colores del cuadro de instrumentos, porta un sistema de info-entretenimiento reflejado en una pantalla táctil de 8", asientos de piel con ajuste eléctrico y calefacción dependiendo de la versión y un sistema de audio con 6 bocinas para la versión de acceso.

Más ahorrador en Europa

Kia Optima Eu Spec 3

Se cree que en algún momento de 2016 sea lanzado una versión deportiva de nombre Optima GT.

Se espera que al momento de su lanzamiento el Optima porte un motor de 1.7 litros CRDi turbo de 141 hp y 360 Nm, alimentado por diesel, acompañado por una transmisión manual de 6 velocidades o una automática con doble embrague de 7 velocidades.

Mientras tanto se rumora que una versión con un motor a gasolina de 2.0 litros turbo haga su aparición durante 2016, siendo la contraparte del Optima SX americano cuya potencia supera los 240 hp.

[[gallery: kia-optima-2016-eu-spec]]

En Motorpasión México | Nuevo Kia Optima, o por qué de pronto te dieron ganas de tener canas y tres hijos

Kia Optima GT Prototype, así hasta dará gusto ir a la oficina

$
0
0
Kia Optima Gt Dm Prototype 1

El lujo y las altas prestaciones no siempre tienen que venir de Europa y este mensaje lo esta dando uno de los gigantes coreanos que no tiene planes de detenerse o al menos bajar su marcha, ayer hablábamos del Kia Optima con especificaciones europeas y de su posible versión de altas prestaciones. Hoy es una realidad.

Por el momento es presentado como un prototipo, sin embargo, la misma marca confirmó recientemente que esta versión se pondrá a la venta en algún momento de 2016, e incluso ya ofreció algunas cifras del desempeño que se espera de el.

¿Cuál es el secreto del GT?

En el podremos encontrar un motor de 4 cilindros 2.0 litros turbo que genera Su

Su consumo rondará los 12.2 km/l.

245 hp y 353 Nm desde las 1,350 rpm. Kia afirma que podrá alcanzar los 240 km/h como velocidad límite y que su aceleración de 0 a 100 km/h la logrará en tan solo 7.4 segundos.

Se apoyará sobre una suspensión con la capacidad de adaptar cada uno de los amortiguadores a un valor diferente dependiendo de las exigencias del camino, a su vez contará con una dirección más responsiva y frenos de mayor capacidad.

Kia Optima Gt 2

Visualmente, el frente se asemeja al de la versión americana con un nuevo y ligero lip que sobresale en la parte inferior, mientras que en la parte trasera cuenta con un difusor y una salida doble para el escape.

Del interior no se ha revelado nada graficamente mas que una afirmación en la que se habla de otros detalles que reforzarán el look deportivo de esta berlina mediana. Al leer y escuchar el revuelo que esta causando en Europa no podemos evitar querer verlo en nuestro país, que si bien son ciertos los rumores, podría aparecer durante 2016.

En Motorpasión México | Kia Optima, el auto que te hará desear tener 50 y vivir en Europa

Kia invierte millón y medio de dólares en un nuevo centro de capacitación en el Estado México

$
0
0
Kia Motors México

El día de ayer se llevó a cabo la inauguración del Training Center KIA Motors México, un nuevo proyecto en el cual la marca coreana invirtió 1.5 millones de dólares con la finalidad de brindar capacitación a mil 600 empleados durante el próximo año.

Ubicado en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, este centro de entrenamiento se comenzó a construir el pasado mes de marzo y sólo 30 días después, las instalaciones de 2,400 metros cuadrados, quedaron listas y completamente equipadas.

En el acto de inauguración estuvo presente Horacio Chávez, Managing Director de KIA Motors México, quien comentó:

La construcción de este recinto marca un nuevo récord en nuestra historia en México, en menos de un año logramos el funcionamiento del centro y estimamos que durante este y el próximo año, más de 3,000 personas sean capacitadas y entrenadas para brindar uno de los mejores servicios del sector.

Kia Training Center México

Para lograr el objetivo de capacitación proyectado, Kia instaló un completo equipo, el cual cuenta, entre otras cosas, con rampas para alineación e inspección; un cuarto de motores y transmisiones donde de acuerdo a Horacio Chávez, es posible trabajar hasta con cuatro componentes al mismo tiempo. Asimismo se tienen disponibles cinco bahías de trabajo con equipo completo de herramientas.

Kia Training Center México

Como corolario a esta nota, es importante recordar que el pasado mes de abril, el centro abrió sus puertas para el primer entrenamiento de introducción KIA Motors México, en el cual participaron los equipos de Postventa de las agencias de la red de distribuidores de la marca. Durante el próximo año, 1,420 personas de las mencionadas áreas desfilarán por estas instalaciones.

En Motorpasión México | KIA Sorento 2016: Precios, versiones y equipamiento en México

KIA inaugura simultáneamente su red de 25 concesionarios en México

$
0
0
Inauguracion Kia Mexico 1

De la mano de unas muy saludables ventas de 1,829 unidades en México durante el mes de octubre, para un total acumulado de 6,659 vehículos desde su introducción al mercado nacional en julio de este año, la marca surcoreana llevó a cabo la inauguración simultánea de sus 25 concesionarios, en un acto celebrado en la agencia Bonampak, en Cancún, Quintana Roo.

Desde su inicio de operaciones el 1 de julio, KIA ha experimentado un dinámico crecimiento en México, con la apertura inicial de 21 agencias, un número que se ha multiplicado hasta 25 y que llegará a 40 en el transcurso de los siguientes meses.

Los 1,829 vendidos durante el décimo mes del año, representan un incremento del 6.5% respecto al mes de septiembre. A este ritmo, no será difícil que KIA logre su objetivo de comercializar 9,000 unidades antes de finalizar el 2015.

Además, sus metas son ambiciosas: lograr ventas sostenidas de 10 mil o más unidades por año y obtener un 5% de participación de mercado de aquí al año 2020. Una cifra que colocaría a la surcoreana por encima de otras firmas que ya cuentan con más tiempo en México.

Inauguracion Kia Mexico 4

Kia Sportage, el best seller de KIA en México

Respecto a los modelos mejor vendidos de la firma, tenemos que en primer lugar se encuentra el Sportage con 899 unidades, seguido del SUV KIA Sorento, del cual se colocaron 508 unidades.

En este tenor, Sportage es el vehículo mejor vendido de la marca, mientras que Sorento experimentó un crecimiento de 27% respecto al mes de septiembre. Del tercer modelo disponible en México, KIA Forte, se vendieron 422 unidades.

Las tres agencias KIA que más vendieron durante el mencionado período son:

1.- KIA Lindavista (Monterrey)

2.- KIA Galerías (Guadalajara)

3.- KIA Angelópolis (Puebla)

Gran inauguración simultánea

De esta forma, KIA continuó la celebración de su buen desempeño en México con la inauguración simultánea – vía streaming - de sus 25 distribuidores actuales, es un importante acto celebrado en uno de sus concesionarios más recientes. KIA Bonampak, ubicado en la avenida del mismo nombre, en Cancún, Quintana Roo.

Estas 25 agencias se suman a los 21 puntos de venta que ya operan en el país desde el pasado 1 de julio y lo cual, dicho en porcentajes, equivale al 85% de cobertura del territorio mexicano, esto es, 25 nuevas ciudades o municipios, en 15 estados de la República.

Antes de este acto, tuvimos oportunidad de visitar el concesionario KIA Playacar, que forma parte de la empresa Bepensa Automotriz, que también es propietaria del concesionario ubicado en Mérida, Yucatán.

Sobre el tema, Horacio Chávez, Managing Director de KIA Motors México, comentó:

Estamos orgullosos de los resultados que ha obtenido la marca desde el inicio de nuestras operaciones comerciales en julio pasado y creemos que estas 25 nuevas distribuidoras son el reflejo de la confianza en la marca tanto de distribuidores como del público en general. La respuesta de los consumidores en los últimos cuatro meses ha sido magnífica y estamos seguros que irá en aumento con esta nueva apertura.

Inauguracion Kia Mexico 10

En la inauguración simultánea de las 25 distribuidoras se contó con una transmisión – vía streaming -, en la cual, Tae Jin Park, Director de Ventas de KIA Motors México afirmó que:

La apertura de 46 distribuidoras en menos de un año representa un hecho histórico en la industria automotriz mexicana. Actualmente ya estamos presentes en 85% del territorio mexicano, lo cual no sólo impulsará nuestra presencia en este mercado sino que también nos colocará en una posición más competitiva.

KIA continuará con su plan de crecimiento en México

El dinámico proceso de crecimiento de KIA en México prosigue con la inauguración de su planta de producción en el municipio de Pesquería, Nuevo León, la cual comenzará a producir automóviles el próximo año.

De igual forma, en el transcurso de los próximos meses llegará a nuestro país cuarto integrante de la gama: [KIA Óptima](Nuevo Kia Optima, o por qué de pronto te dieron ganas de tener canas y tres hijos), que arribará territorio mexicano estrenando su nuevo diseño.

Esta transmisión, al igual que el concierto privado de la cantante María José fue transmitido a todas las agencias KIA de México, y de igual forma, estuvo disponible en la web para todos los seguidores de la marca, que avanza con paso firme en el mercado nacional.

En Motorpasión México | KIA Sportage, lo probamos en Monterrey y no es el SUV desabrido en el que estabas pensando

[[gallery: inauguracion-25-concesionarios-de-kia-mexico]]

La nueva generación del KIA Cadenza se verá más o menos como lo dicen estos bocetos

$
0
0
Kia Cadenza 3

El día de hoy, KIA reveló las primeras imágenes de la nueva generación de su sedan premium que arribó a Estados Unidos en el año 2013. ¡Paren las prensas! Entonces, si sÓlo tiene dos años en el vecino país del norte ¿por qué ya está presentando los adelantos de la nueva generación?

Porque el Cadenza ya tenía cuatro años comercializándose en otros mercados, antes de llegar a la tierra del Tío Sam. Como sea, la nueva generación de este sedán muestra los rasgos estéticos de los modelos más recientes de la firma coreana, iniciando por la parrilla, tipo “nariz de tigre”.

El nuevo KIA K7, como se le conoce en algunas latitudes, muestra un diseño más elegante, acentuado por una postura inferior más ancha y por líneas que nos recuerdan a KIA Sorento.

KIA afirma que los cambios no se detienen únicamente en el exterior; también en el habitáculo predomina un ambiente de lujo, aderezado con gran espacio y materiales de alta calidad, como cabría esperar de un vehículo de esta categoría.

Kia Cadenza 1

De hecho, la firma surcoreana afirma que para el diseño de interior ha tomado muy en cuenta las preferencias de los consumidores europeos y que por tal motivo, la nueva generación del Cadenza “establecerá un nuevo parámetro para el lujo y la sofisticación en los vehículos de su segmento”.

Aunque no hay fecha para el lanzamiento de este nuevo auto, considerando que ya tenemos entre manos los bocetos, es muy probable que el modelo previo a la producción en serie sea presentado en algún momento del próximo año, tal vez en el Auto Show de Detroit o bien en el de Ginebra.

Ahora la pregunta que flota en el ambiente es: ¿BMW y Mercedes Benz tienen motivos para preocuparse?

Kia Cadenza 2

En Motorpasión México | Así será el nuevo Kia Optima


KIA Niro Hybrid Concept, un par de bocetos para anticipar su nuevo crossover híbrido

$
0
0
Kia Niro Hybrid Concept

Si presumes tener buena memoria, seguro recordarás que durante el pasado Auto Show de Frankfurt, KIA exhibió un prototipo llamado Niro, que en su compacta carrocería atrapaba los secretos con los que el fabricante coreano entraría —en algún momento— al mercado de los crossovers urbanos.

Hoy, a finales de 2015, el KIA Niro aún no es presentado como modelo de producción, pero sí como un prototipo mucho más evolucionado que anticipa, además, una variante híbrida. Antes de conocerlo en persona, los coreanos le suben la brasa a nuestra imaginación con un teaser.

Será ligeramente más grande que el KIA Soul, pero más pequeño que el renovado Sportage.

Como puedes ver, el KIA Niro Hybrid Concept sigue líneas muy tradicionales y lleva bien impregnado el sello del fabricante, sobre todo por el diseño de la parrilla tipo tiger nose. Al tratarse de un híbrido, la aerodinámica es un factor (aún) más importante; la firma asegura que el Niro cumple cabalmente este apartado.

Kia Niro Hybrid Concept 2

Su configuración mecánica aún está por confirmarse, pero se habla de un motor de 1.6 litros de la familia Kappa, capaz de desarrollar 103 caballos de fuerza y 108 lb-pie de torque, asociado a un motor eléctrico de 43 hp y a una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades. ¿El resultado? Emisiones por debajo de los 90 gramos por kilómetro, y consumos bastante interesantes.

El prototipo será presentado a principios del próximo año, y tiene posibilidades de comercializarse en mercados tan variados como el coreano, el americano y el europeo. Entrará a producción en el transcurso de 2016 en Hwasung, Corea, en versiones de tracción delantera e integral.

En Motorpasión México | La nueva generación del KIA Cadenza se verá más o menos como lo dicen estos bocetos

KIA no cuenta sobre su actualizada flota de autos "verdes" y su futuro FCV

$
0
0
2016 Kia Optima Phev 3

La Sur-Coreana KIA ha actualizado y mejorado el Optima, el cual ha recibido una versión PHEV mientras que el modelo híbrido ha sido actualizado. Además de esto, la marca habla sobre sus planes para producir un auto de pila de combustible.

Este KIA FCV competirá con autos como el Toyota Mirai y el Honda Clarity, pero saldrá al mercado hasta dentro de unos 5 años, por ahí del 2020. El auto propulsado por hidrógeno se integrará a una flota de autos híbridos, híbridos plug-in, y eléctricos que la marca lanzará en los próximos años y aumentará su oferta de autos "verdes" de 4 a 11 para esas fechas.

El Optima Hírbido Plug-In será el primer auto PHEV de la marca para mercados globales y será puesto a la venta en la segunda mitad del próximo año. Éste cuenda con un motor 4 cilindros 2.0-litros Nu que produce 154 hp y 189 lb/ft de torque junto a un motor eléctrico de 67 hp que es 42% más potente que la versión anterior. En total de producen 202 hp a 6,000 rpm trabaja con una batería de 9.8 kWh. Esto permite al auto operar en modo totalmente eléctrico a velocidades más altos y tener un rango de hasta 43.4 km.

2016 Kia Optima Phev 6

Esta versión contará con un tiempo de recarga de 3 horas en una estación de carga de 240V nivel 2 y 9 horas de un enchufe de 120V. Además se diferenciará de otras versiones por la placa de "EcoPlug-In", el puerto de carga en el panel frontal del lado del conductor, y el nuevo diseño de rines.

La versión híbrida normal del Optima ha sido mejorada y ha cambiado su motor de 2.4 litros por un 2.0 GDI Nu de 154 hp que trabaja en conjunto con un motor eléctrico de 51 hp. La transmisión aloja a éste y al embrague, reemplazando el convertidor de torque de modelos normales.

En total esto significa un tren motriz que genera 192 hp a 6,000 rpm con una baterías 13 % más eficientes que antes con una capacidad de 1.62 kWh.

En Motorpasión México | KIA Niro Hybrid Concept, un par de bocetos para anticipar su nuevo crossover híbrido

[[gallery: kia-optima-phev]]

Con un tiempo récord de 13 meses, Kia ha finalizado la construcción de su planta en Nuevo León

$
0
0

Img 4044
Era octubre del año 2014 cuando las labores de construcción en Pesquería, Nuevo León daban inicio a lo que sería la planta número 11 de la marca Kia en el mundo; ahora, 13 meses después y en tiempo réccord, las labores han finalizado y las 499 hectáreas que comprende el terreno donde se ubica la fábrica están listas para que en el primer semestre del 2016 comience la producción del Kia Forte.

Tuvimos la oportunidad de visitar y recorrer las instalaciones que darán vida a un total de 300,000 unidades anuales que se producirán a partir del 2016, a continuación te explicamos de forma clara y sencilla el proceso que llevará dicha fabricación así como algunos interesantes datos de la marca coreana que a sus 4 meses de actividades comerciales en nuestro país ya tiene 46 agencias en territorio mexicano.

En términos generales, las naves de producción son cuatro: estampado, soldadura, pintura y ensamble y la capacidad de producción es de que cada 53 segundos pueda salir un auto, es decir, la línea corre a 68 unidades por hora.

En la planta de estampado es donde inicia el interesante proceso y los rollos de acero toman forma de puertas, cofre, cajuela o techo cuando entran a una enorme prensa donde esta máquina imprime una fuerza de 5,400 toneladas. Kia Motors trajo a México la prensa más grande con la que cuenta el grupo que tuvo un costo de 75 millones de dólares y tiene la capacidad de fabricar hasta 900 piezas por hora.

Img 4031

Una vez "moldeadas" las piezas, son transferidas a la nave de soldadura donde más de 300 robots así como obreros calificados unen un total de 138 piezas diferentes para formar la estructura o carrocería del auto pudiendo fabricar hasta ocho modelos diferentes en esta nave.

Estas piezas de acero que previamente fueron unidas para formar gran parte de la carrocería pasan al área de pintura donde a través de un completo proceso se garantiza la anticorrosión de las piezas, así pues, se tienen pintadas la mayoría de las piezas para dar lugar a la última parte del proceso, el ensamble.

Img 4040

En esta última nave se realizan hasta 200 procesos diferentes en los que se colocan desde los revestimientos, alfombras, piezas movibles como cajuela, cofre, puertas, hasta el tablero y las llantas. Es importante mencionar que aquí es donde el motor y el chasís se unen a la carrocería formando un auto completo.

Una vez terminado el proceso de fabricación del auto, cada uno de ellos se les practicarán distintas pruebas de control de calidad como pruebas de emisiones y pruebas de temperatura que van desde lo -40°C hasta los 80°C, igualmente, los autos se inspeccionarán en una pista de 3.8 kilómetros donde se pondrán a prueba todos y cada uno de sus elementos para evitar cualquier desperfecto que pueda surgir.

Img 4044

10% de producción global

Las 300,000 unidades que se producirán anualmente en la planta de Pesquería Nuevo León significarán el 10% de la producción global de Kia.

Siete meses de pruebas piloto

Antes de que cualquier auto sea destinado a su comercialización, la planta de Pesquería dedicará un periodo de siete meses para hacer pruebas de producción y corregir cualquier detalle que aparezca en ellos, de esta forma, el inicio de producción formal de los primeros autos se realizará a finales del primer semestre del 2016.

Más en Motorpasión México | Kia ya cuenta con 46 agencias en todo México

Este es el nuevo KIA Cadenza, el modelo del que no quieren saber Nissan Maxima y Volkswagen Passat

$
0
0
Nuevo Kia Cadenza 1

Luego de que la semana pasada, la marca coreana nos reveló los primeros bocetos del Cadenza, el día de ayer finalmente reveló las primeros imágenes del modelo definitivo que llegará a los mercados mundiales en el 2016.

Se trata, a todas luces, de una nueva reinterpretación del sedán de la marca coreana, que muestra líneas más maduras, más elegantes, así como una parte frontal en la cual sobresale la parrilla “nariz de tigre”, que ha sufrido ligeras modificaciones, pero sin perder atractivo.

Hablamos de un auto moderno, sin duda, alguna, en el cual se han colocado faros de diseño estilizado, los cuales, hasta donde podemos apreciar, presumen iluminación LED, lo mismo que las unidades inferiores, con diseño cuádruple.

La parte posterior es donde más se aprecia el estilo europeo del nuevo KIA Cadenza, com esa larga zona superior que cae suavemente, hasta terminar en una gran cajuela que se complementa con los conjuntos ópticos que, por lógica, también contarán con iluminación LED y que visualmente se unen, gracias a una moldura cromada que cruza toda la zona posterior.

Nuevo Kia Cadenza 2

El conjunto se acentúa con la presencia de escapes con salida cromada y esos rines que le sientan muy bien a este sedán premium, de silueta alargada y elegante. La mala noticia es que KIA ya confirmó que la nueva generación del Cadenza no está confirmada –de momento – para México, pero bueno, la esperanza es lo último que se pierde, ¿o no?

En Motorpasión México | La nueva generación del KIA Cadenza se verá más o menos como lo dicen estos bocetos

El Kia Optima llegará a México en enero, y vendrá con motor de 2.4 litros y 2.0 litros turbo

$
0
0
Kia Optima 2016 1600x1200 Wallpaper 1c

La coreana Kia sigue sorprendiendo a México, luego de establecer récords de venta de autos y número de concesionarios durante los cinco meses que acaba de cumplir operando en México, se ha anunciado que en enero próximo el Kia Optima se unirá a su portafolio de productos siendo éste el cuarto auto junto con el sedán Forte y las SUVs Sportage y Sorento en ofrecerse en el piso de ventas.

Para poner al auto en contexto, el Optima es un sedán mediano que acaba de estrenar generación y ha sido el modelo más vendido de la marca a nivel mundial en los últimos tres años así que, esperamos un gran rival en el segmento donde Volkswagen Passat y Nissan Altima se han llevado una gran parte del pastel sin dejar a un lado al Honda Accord, Mazda 6, Ford Fusion, Hyundai Sonata, Renault Safrane, Toyota Camry, Subaru Legacy, Chevrolet Malibú y Chrysler 200.

Las principales cualidades del Optima son un diseño exterior muy sofisticado que le ha valido para recibir diversos premios a nivel mundial, un interior amplio para cinco personas, equipamiento muy competente y gran seguridad en todas sus versiones.

Kia Optima 2016 1280x960 Wallpaper 3c

De acuerdo a lo que la marca ha comunicado, llegará con dos opciones de motores, un cuatro cilindros de 2.4 litros y 180 HP así como un 2.0 litros turbocargado con 240 HP para las versiones más equipadas. En cuanto a precios, aún no se han comunicado pero en pocas semanas tendremos toda la información.

Si quieren conocer más acerca de la gama Kia disponible en nuestro país, aquí tenemos también los contactos de manejo que hemos tenido con Kia Forte, Kia Sportage y Kia Sorento.

Más en Motorpasion México | Kia ya tiene lista su planta de producción en Pesquería, Nuevo León

Viewing all 455 articles
Browse latest View live